Mal humor y estrés, recupera tu bienestar
Montserrat Celorio
septiembre 18, 2025

Datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), indican que más del 75 por ciento de los mexicanos vive con estrés y... esto NO es normal.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que México es uno de los países con más estrés en todo el mundo. Uno de los factores que más estresan a los mexicanos es el trabajo, ya sea por el número de horas que invierten todos los días o bien por la falta de éste.
¿Qué son el estrés y los cambios de humor?
El estrés es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones que percibes como desafiantes o amenazantes. Aunque puede ser útil en pequeñas dosis, el estrés continuo puede afectar negativamente la salud física y emocional.
Los cambios de humor son fluctuaciones emocionales que pueden ir desde la euforia hasta la tristeza o irritabilidad en poco tiempo. Son comunes en la vida diaria, pero si se vuelven extremos o frecuentes, llegan a interferir con tus relaciones y bienestar, provocando diversos problemas.
Causas comunes
- Presión laboral o académica.
- Problemas personales o familiares.
- Desequilibrios hormonales (como el síndrome premestrual o la menopausia).
- Falta de sueño.
- Mala alimentación.
- Trastornos emocionales o mentales como ansiedad o depresión.
Recomendaciones para recuperar la calma y el equilibrio
Ejercicio físico
Caminar, nadar o practicar yoga son actividades que liberan endorfinas que contribuyen a mejorar el estado de ánimo.
Técnicas de respiración
La respiración profunda ayuda a reducir la tensión y el estrés. Una de las técnicas que te puede ayudar es inhalar durante 4 segundos, sostener la respiración otros cuatro y por último exhalar en 4 segundos. Repite este ejercicio al menos cuatro veces ya sea en la mañana o en la noche.
Meditación consciente o mindfulness
Esta práctica es muy efectiva para centrarte en el aquí y el ahora. Te permite estar en el presente y así disminuyen los pensamientos negativos. Por supuesto que es necesario ser constante para ver los resultados.
Rutinas calmantes
Escuchar música, tomar una bebida caliente o escribir tus emociones pueden ayudarte a estabilizar el ánimo y buen humor.
Dormir bien
Mantener un horario regular y evitar el uso de dispositivos electrónicos antes de la hora de acostarte contribuyen a mejorar el sueño.
Hay soluciones
Recurre a la medicina natural. Para la ansiedad y el estrés existen productos a base de plantas medicinales como la valeriana y la pasiflora, que tienen efectos tranquilizantes.
Tresness es un auxiliar para el nerviosismo y la irritabilidad que contribuye a que recuperes la tranquilidad y el buen humor.
Referencias:
-Trastornos de ansiedad. Organización Mundial de la Salud. Septiembre, 2023. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/anxiety-disorders
-Trastornos de ansiedad. Mayo Clinic. Mayo, 2018. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/anxiety/diagnosis-treatment/drc-20350967?need_sec_link=1&sec_link_scene=im
-Cómo manejar el mal humor y cambiar de estado de ánimo. Alsea psicología y psicoterapia. Septiembre 2025. https://alceapsicologia.com/blog/como-manejar-el-mal-humor/